La inauguración de los Posgrados será el sábado 11 de diciembre a las 10 de la mañana en el Salon Maximo de la Escuela de Trabajo Social.
"El objetivo de La Coordinadora de Postgrados es promover en los postgrados el desarrollo de una actitud critica y comprometida respecto de la realidad social actual y desatar nuevas estrategias de inversión”, dijo Geovana Cisneros, Coordinadora de Postgrados de la Escuela de Trabajo Social.
Para las inscripciones los interesados debían cumplir con una serie de requisitos previamente informados. Se ha dado comodas formas de pago a los estudiantes”, dijo Cisneros.
La Maestría en Trabajo Social, tendrá una duración de 2 años, con un total de 1176 horas academicas en jornadas presenciales y no presenciales.
Para las inscripciones los interesados debían cumplir con una serie de requisitos previamente informados.
En cuanto a los contenidos del Postgrado, aseguró, Geovana Cisneros, están previamente programados y los estudiantes pueden informarse antes de la inscripción.Sin embargo para los docentes que estarán encargados de los cursos, hay tambien un requisito. “Los profesores que participan en los Postgrados deberán tener una mención en cuarto nivel obligartoriamente”, añadió Cisneros.
Las clases presenciales serán los dos primeros sabados de cada mes en el horario de 8 a 16 horas.
N.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario