INFORMAR


PERIÓDICO VIRTUAL SOBRE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CCPP DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL
INFORMA SOBRE LAS ESCUELAS DE: DERECHO, SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

ESTUDIANTES FESTEJAN A LA “CARITA DE DIOS”


La asociación de estudiantes presentó la agenda de actividades para la fiesta quiteña.

Una competencia de play station, el tradicional juego de 40 y el campeonato interno de deportes son las actividades propuestas por la Asociación Escuela de Derecho (A.E.D) para festejar a Quito. Santiago Carrera, miembro de la AED, dijo que las actividades son organizadas por y para los estudiantes. 

El Paraninfo Che Guevara fue el escenario de la competencia de play station. Alrededor de 80 estudiantes participaron, pero solo uno podía obtener el galardón. Después de 3 horas de maniobras y audacia, Andrés Verduga, estudiantes de primer semestre, fue quien se llevó el triunfo.
Paola Matute, estudiante de quinto año de Derecho, opina que es una buena iniciativa por parte de la AED realizar estos eventos, para integrar a los estudiantes. “He visto a mis compañeros muy entusiasmados”, comentó.

Lo sublime no podía faltar. En la inauguración de deportes, que tuvo lugar en el estadio de la universidad Central y contó con la presencia del Msc. Guido Chalen, campeón nacional de pesas, se eligió a la nueva soberana de los deportes de este semestre.

Después de una ronda de preguntas a las candidatas el jurado, que contó con la presencia del Msc. Chalen, eligió a Priscila Tapia como señorita deportes. Pero no solo eso, “ya que nos encontramos en las fiestas de Quito también será coronada quiteña bonita”, anunció Alexis Ricalde, presidente de la Asociación de Estudiantes y miembro del jurado.

“Estoy muy orgullosa de ser Reina de los Deportes y al mismo tiempo Quiteña Bonita”, manifestó Priscila Tapia, mientras recibía el aplauso y felicitaciones de compañeros y amigos.  Pero ella no fue la única en celebrar. El equipo “CMPARA”, perteneciente al tercer semestre “A”, obtuvo el trofeo de mejor uniforme. “Todos estamos felices y lo importante es disfrutar”, dijo Nely Yandún, estudiantes de segundo semestre.



E. M.

1 comentario:

  1. Premiar la belleza de quito sin reforzar estereotipos banales es lo importante, felicidades...

    ResponderEliminar