INFORMAR


PERIÓDICO VIRTUAL SOBRE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CCPP DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL
INFORMA SOBRE LAS ESCUELAS DE: DERECHO, SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL.

martes, 21 de diciembre de 2010

UNA MARATÓN PARA RECOLECTAR SONRISAS

 

Aproximadamente 60 cursos de la escuela de Derecho competirán en la primera maratón de recolección de alimentos, juguetes y ropa. Aquel curso que obtenga mayor cantidad de donativos se hará acreedor a  una cena navideña, como premio.

Los estudiantes novatos apoyados por Tatiana Ayala, reina de los novatos, promueven una campaña de solidaridad, que consiste en recolectar la mayor cantidad de alimentos, ropa y juguetes, para contribuir con la causa de un Ecuador sin Mendicidad, una campaña organizada por el gobierno.

No quisieron hacerlo monótono y lo convirtieron en una competencia. Los estudiantes tienen el periodo de una semana, del 14 al 21 de diciembre, para entregar en la oficina de la Asociación Escuela de Derecho (A.E.D) las donaciones. Cuando un estudiante entregue en la A.E.D los donativos se hará acreedor a uno o más tickets, según la valoración de cada uno de los donativos. Cada ticket es como si recorriera un metro en la maratón, por tanto, el curso que tenga más tickets recorrerá más metros y ganará la cena navideña.

La entrega de tickets está determinada de la siguiente manera: en ropa, por cada quince prendas se obtendrá un ticket, en alimentos, fundas de galletas y caramelos, por cada uno, un ticket y por juguetes, según su valoración, se darán de tres a cuatro tickets. “Promovemos la competitividad para incentivar a los estudiantes”, dijo Ayala.

Para nosotros es muy agradable ayudar y sobre todo a niños, manifestó Nelson Soria, presidente del primer semestre “I”, cuando junto a sus compañeros canjeaba los alimentos por tickets. Pero no todos participan, ya que existen estudiantes que no están al tanto de la campaña. Uno de ellos es Felipe Ruales, estudiante del quinto semestre “B”, que dijo no haber tenido ningún tipo de información acerca de la maratón, ni por parte del presidente de su curso ni por la A.E.D.

Por su parte, José Chacha, presidente del tercer semestre “F”, comentó que su curso ya se organizó para realizar donaciones a otros sectores. “No solo se puede colaborar en Quito”, dijo José Chacha. Contribuirán en poblados de Bolívar y Tungurahua.  Pero esto no será excusa para no aportar a la maratón, agregó Chacha.
El 22 de diciembre, Tatiana Ayala y Alexis Ricalde, presidente de la A.E.D, con la colaboración de los presidentes de curso, contabilizarán los tickets para denominar al ganador. 
 



E.M

No hay comentarios:

Publicar un comentario