INFORMAR


PERIÓDICO VIRTUAL SOBRE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CCPP DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL
INFORMA SOBRE LAS ESCUELAS DE: DERECHO, SOCIOLOGÍA Y TRABAJO SOCIAL.

lunes, 10 de enero de 2011

NUEVO DECANO IMPLEMENTA REFORMAS

El Dr. Carlos Reyes, decano de la Facultad de Jurisprudencia, posesionado hace tres meses, decidió la creación de una Comisión de Solución y Conflictos con tres veedurías, y la realización de un minuto cívico los días lunes a las 7 a.m.
La Comisión de Solución y Conflicto está organizada por los tres estamentos: profesores, estudiante y empleados. Cuenta con las veedurías de: Centro de Computo con José Chacha, de tercer semestre “F”, como principal y Gabriela Almeida, estudiante de cuarto semestre“D”, como suplente; Consultorios Jurídicos Gratuitos, dirigido por Felipe Fiallos, estudiante de quinto “C”, y suplente Cristina Pocachachi, estudiante de tercer semestre “J”; Tesis y Grados, asignado a Alejandro Reyes, estudiante de quinto “D”, y  suplente Belén Jácome, estudiante de quinto “C”. Estos representantes son de libre remoción.
La función de esta comisión es receptar las diferentes denuncias de estudiantes, profesores y empleados, para luego asignar a la respectiva veeduría la investigación de del problema. Según el informe emitido por dicha veeduría, la comisión emitirá un fallo para la solución del conflicto.
Según Santiago Carrera, miembro de la Asociación Escuela de Derecho (A.E.D), esta comisión con sus veedurías quitan funciones y deberes a representantes estudiantiles, a la Asociación Escuela y a la Dirección Escuela.
Para Alexis Ricalde, presidente de la A.E.D, es una buena propuesta. Pero cree que es un error directo el legitimizar a esta comisión, darle el carácter legal, y convertirla en la primera instancia de solución de conflictos estudiantiles, cuando esto debe radicar en el director de escuela.
Ricalde asegura que en la reunión de representantes de curso, se “eligió democráticamente a los encargados de las veedurías”. Sin embargo, Felipe Fiallos, encargado de la veeduría de los Consultorios Jurídicos Gratuitos, dijo que la forma de elección fue ilegal, porque se rezago a compañeros que sí fueron electos de manera democrática. “Pero, una vez posesionado, hay que trabajar por el bien de la facultad”, agregó.
El día lunes 10 de enero se llevará a cabo la reunión para revisar y aprobar el reglamento propuesto para la Comisión de Solución y Conflictos. Estarán presentes: el Dr. Reyes y los representantes de cursos. También se realizará el primer minuto cívico, idea impulsada por el Decano.
“Los cambios que estamos observando están creando expectativas favorables, creo que va a tener éxito el mandato del Dr. Reyes”, dijo el Dr. Homero Burbano, catedrático de la Facultad de Jurisprudencia.

E.M

No hay comentarios:

Publicar un comentario